TOP Ponencias comentadas

1439 comentarios en el congreso en estos momentos

Comentarios

Lo que se está comentado en el Congreso

profile avatar

Gustavo Adolfo Carreño Parra

Comentó el 03/10/2023 a las 13:25:30

Hola
Muy buen trabajo, pero me gustaría ver si han probado el chatgpt en enseñanza de la química.

Ponencia Año 2023: La revolución en IA en educación con ChatGPT

profile avatar

Gracia Cristina Villodres

Comentó el 02/10/2023 a las 19:41:51

Hola Xiomara.

Desde mi opinión, quizás esa idea queda un poco en el pasado, donde no se tenía la evidencia científica que hay en la actualidad sobre la Educación Física...
Si bien es cierto que esta ignorancia llega todavía hasta nuestros centros. Por esta razón, la comunidad científica y educativa deberíamos trabajar en conjunto para que eso se erradique y se trabaje desde una base científica sólida hasta conformar unas bases didácticas fundamentadas en la ciencia.

Muchas gracias a ti.
Un cordial saludo.

Ponencia ¿La práctica de actividad física mejora las funciones ejecutivas de la población infantil y adolescente? Una revisión bibliográfica

profile avatar

Gracia Cristina Villodres

Comentó el 02/10/2023 a las 19:39:25

Hola Salvador,

La revisión no se realizó de manera sistemática, si no bibliográfica-narrativa, por lo que no se contó con un período temporal establecido, ni con un análisis exhausto con unos criterios específicos, si no que se hizo la lectura tanto de la literatura más antigua como la más reciente, se recopiló información y se expone de manera reflexiva.

Un cordial saludo.

Ponencia ¿La práctica de actividad física mejora las funciones ejecutivas de la población infantil y adolescente? Una revisión bibliográfica

profile avatar

Gracia Cristina Villodres

Comentó el 02/10/2023 a las 19:33:18

Hola Eloy José.
Muchas gracias por tus palabras.

La revisión bibliográfica se realizó en las bases de datos Pubmed, WoS, Scopus y Google Schoolar, y se utilizaron las palabras clave: physical activity, executive functions y children.

No hay una intervención EJEMPLAR que pueda decirse que es eficaz totalmente y otra que no. De ahí la raíz de esta revisión, y es que todavía existe mucha controversia entre lo que se considera eficaz y lo que realmente lo es.

Te recomiendo la lectura del siguiente artículo en el que puedes profundizar mucho más:
Ciria, L.F., Román-Caballero, R., Vadillo, M.A. et al. An umbrella review of randomized control trials on the effects of physical exercise on cognition. Nat Hum Behav 7, 928–941 (2023). https://doi.org/10.1038/s41562-023-01554-4

Un cordial saludo.

Ponencia ¿La práctica de actividad física mejora las funciones ejecutivas de la población infantil y adolescente? Una revisión bibliográfica

profile avatar

Isabel Jiménez Gutiérrez

Comentó el 02/10/2023 a las 12:45:30

Estimado Diusbel:
Le agradecemos su interés en nuestro trabajo. Nos alegra ver que nuestra aportación puede ser de utilidad en la formación de futuros profesionales de la traducción en diferentes contextos lingüísticos.

Profundizaremos en la labor que se realiza en su Universidad para ampliar también nuestros conocimientos acerca del panorama actual de la formación en traducción.

Un cordial saludo,

Isabel Jiménez Gutiérrez
Concepción Martín Martín-Mora

Ponencia El desarrollo de la subcompetencia instrumental para la traducción inversa (español-francés): percepciones estudiantiles

profile avatar

Javier de la Hoz-Ruíz

Comentó el 02/10/2023 a las 09:54:59

Muy buenas Nieves, gracias por tu comentario si que lo hemos pensado y en ello estamos con un segundo estudio.
Muchas gracias.

Ponencia Explorando el Camino Pedagógico: Oportunidades Profesionales y Desarrollo en el Ámbito Empresarial e Institucional

profile avatar

Salvador Baena-Morales

Comentó el 02/10/2023 a las 09:47:57

Querido, compañero

Dada la escasez de aplicaciones móviles educativas y proactivas sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), ¿cómo podrían los educadores y desarrolladores de aplicaciones colaborar para crear herramientas efectivas que aumenten la concienciación y comprensión de los ODS entre los estudiantes de secundaria y universitarios, aprovechando la prevalencia de los dispositivos móviles en estos grupos demográficos?

Gracias!

Ponencia Aplicaciones gratuitas para la promoción y la acción de los ODS entre los estudiantes

profile avatar

Salvador Baena-Morales

Comentó el 02/10/2023 a las 09:45:34

Enhorabuena por la investigación

¿Cómo influyen las distintas metodologías de enseñanza aplicadas en las aulas universitarias, como el aprendizaje-servicio y la gamificación, en la percepción y compromiso de los estudiantes con respecto a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y en su preparación para contribuir al desarrollo sostenible y al cambio social?

Gracias!

Ponencia METODOLOGÍAS PARA TRABAJAR LOS ODS EN LA UNIVERSIDAD: REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA

profile avatar

Salvador Baena-Morales

Comentó el 02/10/2023 a las 09:30:26

Buenos días, Isabel

Pues es un nicho de investigación a explorar sin duda. Ahora mismo, lo poco escrito indica que es pobre, siendo además demandada por los docentes como una necesidad.

Un abrazo

Ponencia Integrating Sustainable Development: Physical Education as a Tool for Environmental Awareness.

profile avatar

Francisco José Vázquez Pinillos

Comentó el 02/10/2023 a las 06:02:03

Estimada Vanessa, muchas gracias por su interés. Para resolver los problemas que derivan de las actividades económicas en Chiloé se debe comenzar con modificar la legislación que ampara las prácticas insostenibles. Por ejemplo, la salmonicultura, el sector que más impactos genera en el archipiélago, continúa creciendo incluso en zonas protegidas del sur de Chile, pese al daño que supone la dispersión de especies invasoras en los ecosistemas marinos. Lo anterior se debe, entre otros factores, a la falta de instrumentos y normativas que impidan esa expansión sin límites. Por supuesto, los avances en materia legal deben acompañarse de un aumento del presupuesto y de los recursos humanos y técnicos.
Saludos

Ponencia Desentrañando las repercusiones del extractivismo sobre la conservación de los servicios ecosistémicos en la Patagonia chilena

profile avatar

Francisco José Vázquez Pinillos

Comentó el 02/10/2023 a las 05:52:14

Estimada María Dolores,
Muchas gracias por su interés. La principal dificultad a la hora de educar a la población en Chiloé acerca de los problemas ambientales se encuentra en la falta de difusión de cursos de formación para grupos sociales concretos.
Saludos.

Ponencia La perpetuación de prácticas insostenibles en el mar: los problemas socio-ecológicos que enfrenta el modelo económico chileno

profile avatar

Francisco José Vázquez Pinillos

Comentó el 02/10/2023 a las 05:48:35

Buenas tardes y gracias por tu pregunta. Las entrevistas se realizaron a pescadores artesanales, buzos, emprendedores turísticos y representantes de las Administraciones Públicas.

Saludos.

Ponencia La perpetuación de prácticas insostenibles en el mar: los problemas socio-ecológicos que enfrenta el modelo económico chileno

profile avatar

Francisco José Vázquez Pinillos

Comentó el 02/10/2023 a las 05:46:26

Buenos días,

Muchas gracias por su pregunta. La Agenda 2030 se presenta como una iniciativa para promover una compatibilización del aprovechamiento de los recursos y la conservación de los ecosistemas. A lo anterior debe añadirse que la mayoría de los ODS guardan una estrecha relación con la protección de los mares, especialmente el Objetivo 14.
En Chile, los progresos que se están desarrollando en materia ambiental parecen augurar una interrupción de la expansión de prácticas insostenibles, pero, debido a la elevada oposición empresarial, estos avances se están retrasando más de lo esperado.

Saludos.

Ponencia La perpetuación de prácticas insostenibles en el mar: los problemas socio-ecológicos que enfrenta el modelo económico chileno

profile avatar

Rebeca Robles Flórez

Comentó el 01/10/2023 a las 21:52:44

Hola Beatriz, muchas gracias por tu comentario.
¡Sí!, en el texto desarrollaremos más ejemplos.
Un saludo.

Ponencia La música como estrategia metodológica en el desarrollo de hábitos

profile avatar

Ana Cristina Formento Torres

Comentó el 01/10/2023 a las 20:10:57

Muchas gracias por su atención a mi ponencia y sus preguntas.
Creo que es muy positivo que haya una buena coordinación entre los diferentes profesionales que trabajan en los mismos niveles, siempre y cuando se respete la libertad de cada uno para dar a su asignatura su sello personal. Por otro lado, creo que también es positivo que los alumnos experimenten diferentes metodologías tanto tradicionales como más innovadoras. Creo que todas pueden aportar elementos positivos y complementarios que ayuden en la formación de nuestros estudiantes.

Ponencia Didácticas Específicas. Cuando evaluar es más que un examen.

profile avatar

Sergio Fuertes Bueso

Comentó el 01/10/2023 a las 11:27:30

Many thanks for message, Susana. I totally agree with you and the importance to focus on humanitarian efforts. The 2030 Agenda and the 17 SDGs are very related to humanitarian response and sustainable development.

Best regards.

Ponencia THE TRIPLE NEXUS TO ALLEVIATE THE SUFFERING OF REFUGEES: MALIAN CRISIS OF FORCED DISPLACEMENT

profile avatar

Sergio Fuertes Bueso

Comentó el 01/10/2023 a las 11:25:42

Hola, Vanessa:

Muchas gracias por su felicitación y comentario. En efecto, bajo mi punto de vista las respuestas integradas son la estrategia más sostenible en conflicto. Las brechas financieras en estos supuestos son muy sensibles, ya que la falta de financiación y la financiación marcada en los objetivos de cada financiador son excesivas. Por ello, para evitar estas brechas es indispensable una financiación flexible, multianual y cooridnada entre todos los financiadores.

Gracias de nuevo y un abrazo.

Ponencia TRIPLE NEXUS AND SUSTAINABLE DEVELOPMENT: HARMONISING HUMANITARIAN, DEVELOPMENT AND PEACE RESPONSES TO FORCED INTERNAL DISPLACEMENT IN MALI

profile avatar

Tamara Aller

Comentó el 01/10/2023 a las 08:59:28

Estimada Carla,

Le agradezco sinceramente sus palabras y su interés en el tema. Respecto a su pregunta, mi experiencia ha sido en su mayoría positiva. Si bien es cierto que algunos alumnos pueden mostrar cierta resistencia inicial, una vez que comprenden la importancia del lenguaje inclusivo, suelen adaptarse de manera positiva. En general, he observado que promover un entorno inclusivo beneficia el aprendizaje y la interacción en el aula.

Agradezco mucho su interés y quedo a disposición para cualquier consulta adicional.

Un cordial saludo,

Tamara

Ponencia Materiales didácticos para el uso del lenguaje inclusivo en el aula de español como lengua extranjera

profile avatar

Tamara Aller

Comentó el 01/10/2023 a las 08:57:08

Estimado Joaquín,

Agradezco sinceramente sus amables palabras y su reflexión tan acertada sobre el tema. Coincido plenamente en que es esencial ir más allá de las palabras y explorar las dimensiones más profundas de la comunicación inclusiva. Es un honor saber que mi comunicación ha resonado de esa manera.

Le agradezco su interés y apoyo en esta causa. Estoy segura de que juntos podemos contribuir a construir un espacio más inclusivo y respetuoso para todos.

Reciba un cordial saludo,

Tamara Aller

Ponencia Materiales didácticos para el uso del lenguaje inclusivo en el aula de español como lengua extranjera

profile avatar

Xiomara Marina Delgado Rodríguez

Comentó el 01/10/2023 a las 02:39:53

Muchas gracias Isabel y un agradecimiento por interesarte en nuestro proyecto y por reconocer nuestro esfuerzo .
Los nuevos profesores deben formarse con una visión de que tomen como prioridad la sensibilización y la motivación por los problemas del medio ambiente, utilizando las nuevas herramientas didácticas de sacar el alumno fuera del aula y conocer los problemas de su entorno, desarrollando un sentido humanista y actuando en dar soluciones para el cuidado de nuestro planeta.
La Educación Ambiental debe estar presente en cada uno de los profesores porque son los que tienen en sus manos la formación del hombre del futuro.
La pedagogía 3000 dice sin descuidar el saber avancemos hacia el ser, buscando formar ciudadanos justos y con un conocimiento amplio de todos los problemas que el mismo hombre ha causado a la naturaleza.
Muchas gracias, un saludo desde México.

Ponencia Experiencias de capacitación para docentes en materia de cambio climático en Baja California, México

Organizan

Comillas Universidad Pontificia
iDEA
CESAG
Egregius Congresos

Colaboran

Dyckinson SL
Egregius Ediciones
Grupo de Investigación SER
ERIHPLUS
MOBHE
Latindez
DOAJ
DIDACTICAE

Configuración de Cookies

Utilizamos cookies para mejorar su experiencia y las funcionalidades de esta web. Ver política de cookies

Revisar