CÓD.S08-31 ONLINE

LAS PÍLDORAS FORMATIVA COMO HERRAMIENTA COMPLEMENTARIA DEL APRENDIZAJE EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR: EL CASO DE LA ASIGNATURA TEORÍA DE LAS ORGANIZACIONES

Las píldoras formativas audiovisuales, como indican Abad y Hernández-Ramos (2017), constituyen piezas pequeñas de material pedagógico y se diseñan como complemento a las estrategias tradicionales de formación, con el propósito de mejorar la comprensión de los conceptos.

A pesar de que existen estudios que han validado el uso de las píldoras formativas por parte del profesorado universitario (Estévez y González, 2014; Delgado y Ruíz 2014), y que señalan unos resultados satisfactorios, es preciso incrementar el número de investigaciones de este tipo de recurso educativo en el ámbito de la enseñanza universitaria para poder ratificar la pertinencia del mismo.

Dentro de este contexto, el presente trabajo muestra los objetivos y los resultados del Proyecto de Innovación Docente (PID) titulado La utilización de píldoras formativas como herramienta complementaria para el aprendizaje de los contenidos prácticos en la asignatura Teoría de las Organizaciones, impartida en el Grado en Gestión y Administración Pública de la Universidad de Cádiz. Los objetivos del PID son los siguientes: la elaboración de píldoras formativas; la mejora de los resultados del aprendizaje de la parte práctica de la asignatura; aumentar la motivación del alumnado en la parte práctica de la asignatura; y aumentar la satisfacción de los estudiantes con la asignatura. En lo referido a la metodología, tras la realización de reuniones para coordinar y distribuir las tareas de elaboración de los materiales con el fin de elaborar las píldoras formativas audiovisuales, se ha utilizado la herramienta Active Presenter, considerada una buena herramienta para el e-learning. Se han elaborado ocho vídeos de corta duración. El número de alumnos que ha participado en el PID y en la encuesta realizada asciende a 17.

Los resultados principales del PID son los siguientes: en primer lugar, la elaboración de las píldoras formativas ha contribuido a que el valor promedio en las calificaciones de la asignatura en el curso 2021/22 se incremente en casi el 50%, con respecto al curso 2020/21; en segundo lugar, algo más del  82% de los estudiante está de acuerdo o muy de acuerdo en que las mencionada píldoras facilitan el aprendizaje de los contenidos prácticos; en tercer lugar, más del 82% del alumnado considera que las píldoras formativas han contribuido a aumentar la motivación por la asignatura; y, en cuarto lugar, algo más del 88% de los estudiantes consideran que las píldoras formativas han contribuido a aumentar la satisfacción con la asignatura.

Finalmente, cabe indicar que tanto la tasa de éxito como la tasa de rendimiento del curso 2021/22 se han incrementado con respecto al curso 2020/21.

Estos resultados nos invitar a continuar mejorando las píldoras formativas para ofrecerlas a estudiantes de cursos venideros.

Palabras clave

ACTIVE PRESENTER E-LEARNING EDUCACIÓN SUPERIOR INNOVACIÓN DOCENTE

Ponencia Online

Documentación de apoyo a la presentación ONLINE de la ponencia

Ver el video en youtube


Firmantes

Los autores de la ponencia

profile avatar

Jose Maria Biedma Ferrer

Ver Perfil

profile avatar

José Bocoya Maline

Ver Perfil

profile avatar

Margarita Ruiz Rodriguez

Ver Perfil


Preguntas y comentarios al autor/es

Hay 8 comentarios en esta ponencia

    • profile avatar

      Alícia Villar Aguilés

      Comentó el 26/10/2022 a las 09:10:48

      Buenos días, enhorabuena por presentarnos vuestro proyecto de innovación docente. No conocía de manera directa ninguna experiencia con el uso de píldoras formativas y me parece interesante. Indagaré sobre el uso de Active Presenter, gracias por la recomendación. Tengo 2 preguntas: ¿os habéis planteado publicar en abierto los vídeos de las píldoras formativas? ¿habéis valorado en algún momento la participación activa del estudiantado en la realización de alguna píldora formativa?
      Gracias y enhorabuena por contribuir a la innovación docente
      Alícia

      Responder

      • profile avatar

        Jose Maria Biedma Ferrer

        Comentó el 02/11/2022 a las 08:59:04

        Muchas gracias Alicia. Un placer saludarte.
        Paso a responder las preguntas:
        ¿os habéis planteado publicar en abierto los vídeos de las píldoras formativas?
        Sí, es una posibilidad que estamos valorando para el próximo curso. Gracias por la sugerencia.
        ¿habéis valorado en algún momento la participación activa del estudiantado en la realización de alguna píldora formativa?
        Sí, de hecho tenemos pensado que los alumnos realicen al menos un ejercicio en formato píldora formativa, que será evaluable.
        Gracias de nuevo.
        José María.

        Responder

    • profile avatar

      Claudia Ivett Romero-Delgado

      Comentó el 11/10/2022 a las 12:19:20

      Muchas felicidades por su trabajo, utilizaré su metodología en mi próximo curso, pues para mis alumnos resultan muy aburridos los temas y les daré mucho dinamismo. De verdad gracias.

      Responder

      • profile avatar

        Jose Maria Biedma Ferrer

        Comentó el 12/10/2022 a las 09:02:37

        Muchas gracias Claudia. Me alegra que la metodología le pueda resultar de interés.

        Responder

    • profile avatar

      Guillermina Jiménez López

      Comentó el 11/10/2022 a las 11:41:01

      Buenos días estimados autores. Enhorabuena por la ponencia me ha parecido muy interesante. Había oído vagamente hablar de las píldoras informativas pero no de una forma tan concreta y profunda. Tan solo me queda preguntar si el uso de las píldoras informativas necesita de una preparación oformación previa del profesorado? Muchas gracias

      Responder

      • profile avatar

        Jose Maria Biedma Ferrer

        Comentó el 12/10/2022 a las 09:01:30

        Muchas gracias.
        Para la realización de las píldoras formativas no es necesario una formación específica. Bastaría con manejar herramientas tales como ActivePresenter. En YouToube puede encontrar tutoriales.
        Gracias de nuevo.

        Responder

    • profile avatar

      Jose Maria Biedma Ferrer

      Comentó el 07/10/2022 a las 10:38:05

      Muchas gracias Juan Francisco.
      Las píldoras formativas se compartieron con todos los estudiantes de la asignatura. Por otra parte, en mi opinión, la duración mínima se sitúa en los tres minutos y la máxima en 10, aunque sobre esto hay diversidad de opiniones.
      Muchas gracias de nuevo.

      Responder

    • profile avatar

      Juan Francisco Álvarez Herrero

      Comentó el 06/10/2022 a las 23:26:11

      Estimados colegas

      Felicitarles por su comunicación. Me ha parecido muy interesante. Y he descubierto la herramienta Active Presenter que no conocía. Los resultados son espectaculares. Enhorabuena.

      Acerca de las píldoras, algunas cuestiones que quería hacerles, son ¿que duración mínima y máxima debían tener? ¿Se compartieron con todos los estudiantes, tanto los de los cursos que las realizaron como con otros del mismo grado?

      De nuevo, enhorabuena por su comunicación
      Saludos

      Responder


Deja tu comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.