CIIDEA 2022

I Congreso internacional i-DEA (Investigación Didáctica y Estudios Curriculares Avanzados)


El I Congreso internacional i-DEA se configura como un punto de encuentro entre investigadores y docentes, así como toda la comunidad educativa de todas las áreas de conocimiento, etapas y especialidades que comparten una preocupación común, la necesidad de la mejora de los procesos con la didáctica, la evaluación y el diseño curricular, como la tríada indisoluble para lograr unos procesos efectivos, partiendo de la premisa de que la innovación docente es una necesidad para la comunidad educativa y ésta debe ir siempre de la mano con la didáctica.

Se pretende, de este modo, fomentar la investigación prestando especial atención a la innovación como factor diferencial para la motivación de los estudiantes, y que ésta siente las bases para la mejora de la formación inicial, continua y permanente del profesorado.

Se quiere con ello favorecer la evaluación integral de la actividad del profesorado de cualquier etapa en sus tres dimensiones: investigación, transferencia y docencia

De este modo, este congreso tiene como objetivos:

  • Generar un espacio de debate, intercambios y reflexiones entre profesores e investigadores.
  • Presentar actividades de innovación educativa emergentes en el campo de la didáctica, la evaluación y el diseño curricular que pueden ser aplicadas en las diversas áreas de conocimiento.
  • Trasladar y difundir los principales resultados a la comunidad educativa, de manera que contribuya a la mejora de la formación, continua y permanente del profesorado

Por esta razón, desde la organización del Congreso se invita a la comunidad educativa de cualquier etapa a participar en los diferentes simposios temáticos especializados.

Todas las propuestas de comunicación estarán sometidas a un sistema de revisión por pares. Aquéllas que sean seleccionadas, podrán ser presentadas en el simposio elegido por el/los autores.

La participación se realizará de manera virtual y en diferido y las propuestas podrán presentarse tanto en español, inglés y catalán.

Dr. Bartolomé Pizà-Mir y Dr. Arturo Quílez Maimón, Coordinadores del congreso.