S01

Música y Expresión Artística

La Música y la Plástica, como toda manifestación artística, son un producto cultural con múltiples potencialidades, desde suscitar experiencias estéticas y espirituales, hasta convertirse en herramienta para la inclusión y la atención a la diversidad en el aula y la sociedad. La capacidad de expresar emociones, circunstancias e ideas, o como estímulo a la creatividad,  las convierte en un eje transversal que puede beneficiar a quienes las practican tanto en el marco del currículo escolar, como en su práctica fuera de las aulas.

Este simposio tiene como objetivo ofrecer a todos aquellos docentes que desarrollen su labor en el marco de las enseñanzas artísticas, la oportunidad de compartir experiencias e investigaciones, que permitan progresar con éxito en su formación y la de su alumnado. Con ello, pretende crear un espacio de diálogo sobre innovación en cualquier etapa educativa y visibilizar las buenas prácticas que, desde un punto de vista metodológico y curricular, se generan en la actualidad.

Para ello, se pretende recoger, compartir y difundir aquellas prácticas y experiencias de éxito que se están desarrollando en diferentes contextos.

Igualmente, desde la docencia (en cualquier etapa educativa o estudios profesionales) es importante considerar los beneficios que pueden ofrecer los nuevos formatos e innovaciones.

La formación y pedagogía musical y la expresión artística, en todas sus vertientes supone una herramienta de desarrollo y crecimiento personal con implicaciones tanto a nivel individual como colectivo, por todo ello, en este simposio se invita a la participación y presentación de ponencias y comunicaciones relacionadas con la descripción  y estén alineadas de algún modo con las líneas de trabajo que se exponen a continuación.

Topics y líneas de investigación

  • Música y Plástica, didácticas y pedagogías específicas. Su proyección en la sociedad, innovación y buenas prácticas.
  • La música como elemento fundamental de la condición humana y su entorno sociocultural.
  • Canto coral y práctica instrumental como referente de inclusión en el en el ámbito escolar y social
  • Desarrollo, análisis, planificación curricular, estrategias de formación del profesorado del área, programas de mentorización o tutorización…
  • Resultados de investigación, revisiones sistemáticas de la literatura científica, proyectos y transferencia del conocimiento del campo
  • Innovaciones, Experiencias y buenas prácticas en el área del simposio

PRESENTACIÓN


Coordinación

profile avatar

Concepció Bauçà de Mirabò

Ver Perfil

profile avatar

Irina Capriles González

Ver Perfil


Ponencias 18

CÓD.S01-08ONLINE

Inclusión y canto coral en Palma: un puente entre escuela y sociedad

Cristina Llabrés González.

CÓD.S01-10ONLINE

El espacio sonoro como herramienta en el aula

Luna Paredes.

CÓD.S01-12ONLINE

Las preferencias musicales como recurso didáctico en la educación primaria: música en la escuela y en el barrio

Aurora F. Noemy Berbel Gómez. Josep Lluis Oliver Torelló.

CÓD.S01-13ONLINE

Las preferencias musicales como nexo entre la escuela y el barrio: factor de estudio para una Tesis Doctoral.

Aurora F. Noemy Berbel Gómez. Josep Lluis Oliver Torelló.

CÓD.S01-14ONLINE

ACTIVIDADES DESCONECTADAS EN EL ÁREA DE MÚSICA

Carmen María Sepúlveda Durán. Azahara Arévalo Galán. Nuria Cantero Rodríguez.

CÓD.S01-15ONLINE

TERTULIAS DIALÓGICAS MUSICALES DESDE LAS AULAS DE EDUCACIÓN INFANTIL

Azahara Arévalo Galán. Carmen María Sepúlveda Durán. Nuria Cantero Rodríguez.