S07

Lengua y literatura: una necesidad de expresión

Este simposio tiene como objetivo ofrecer a todos aquellos docentes que desarrollen su labor en el marco de las enseñanzas de Lengua, Literatura, la competencia comunicativa y sus didácticas, la oportunidad de compartir experiencias e investigaciones, que permitan progresar con éxito en la formación de los profesionales del futuro y el desarrollo de la ciudadanía. Con ello, pretende crear un espacio de diálogo y reflexión compartida sobre innovación en diversos ámbitos de actuación (educativos o del ámbito social) y visibilizar las buenas prácticas se generan en la actualidad.

Para ello, se pretende recoger, compartir y difundir aquellas prácticas y experiencias de éxito que se están desarrollando en diferentes contextos permitiéndonos reflexionar para lograr un beneficio común para toda la ciudadanía desde diferentes perspectivas.

Desde la docencia, por ejemplo,  podemos y debemos beneficiarnos de las ventajas que ofrecen los soportes digitales aunando innovación y conocimiento: docente y alumno colaborando en la construcción de contenidos en los que las nuevas técnicas de aprendizaje permitan adquirir las competencias y destrezas suficientes desde la vinculación, el compromiso, el entusiasmo y el esfuerzo a los que se debe el saber humanístico.

La educación, en todas sus vertientes (desde la informal y no regulada, hasta la formal, académica o de otra índole) supone una herramienta de desarrollo y crecimiento personal con implicaciones tanto a nivel individual como colectivo, por todo ello, en este simposio se invita a la participación y presentación de ponencias y comunicaciones relacionadas con la descripción  y estén alineadas de algún modo con las líneas de trabajo que se exponen a continuación.

Topics y líneas de investigación

  • Literatura, nuevos formatos, creatividad, y metaverso
  • El multilingüismo, la intertextualidad, la conciencia metalingüística u otras herramientas metodológicas en la didáctica de las lenguas y la literatura
  • Multimodalidad, Transmedialidad y Multimedialidad para la didáctica de la lengua y la literatura.
  • Desarrollo, análisis, planificación curricular, estrategias de formación del profesorado del área, programas de mentorización o tutorización…
  • Resultados de investigación, revisiones sistemáticas de la literatura científica, proyectos y transferencia del conocimiento del campo
  • Innovaciones, Experiencias y buenas prácticas en el área del simposio

PRESENTACIÓN


Coordinación

profile avatar

Hermínia Pilar Planisi Gili

Ver Perfil

profile avatar

Mª del Mar Suárez Vilagran

Ver Perfil


Ponencias 23

CÓD.S07-01ONLINE

Leer antes de leer: trabajar el paratexto en un aula de Primaria

Sergio Arlandis López.

CÓD.S07-02ONLINE

Herramientas digitales en el aula de inglés de Secundaria

Antonio Daniel Juan Rubio.

CÓD.S07-03ONLINE

Mitos y realidades en el rol del docente en la educación bilingüe

Isabel María García Conesa.

CÓD.S07-04ONLINE

Enseñanza en línea de traducción especializada en el ámbito universitario

Alexandra Cheveleva dergacheva.

CÓD.S07-07ONLINE

Vídeos didácticos: una experiencia innovadora para el aprendizaje de la pronunciación

Dolors Font Rotchés. M. Amor Montané March. Agnès Rius-Escudé. Francina Torras Compte.

CÓD.S07-08ONLINE

Opportunities and challenges of bilingual education in a rural school: A case study

Cristina Villegas Troya. Cristina A. Huertas-Abril. Francisco Javier Palacios-Hidalgo.

CÓD.S07-21ONLINE

El hábito lector de los estudiantes del grado de Educación Infantil de la Universidad de Córdoba

Elena Morales Arias. Javier Domínguez Pelegrín.