S10A

Didáctica y currículum: Aspectos metodológicos y Diseño eficaz de secuencias de aprendizaje – Sección A

Aunque las discusiones en torno a la educación se sitúan habitualmente en el “cómo” y el método, es también necesaria una reflexión acerca del “qué se enseña”: el currículum. Pero no tiene sentido desvincular ambas cuestiones, sino que lo apropiado es integrarlas de manera que el currículum favorezca aproximaciones didácticas eficaces. Y existe una abundante investigación educativa al respecto, que no siempre es conocida y mucho menos compartida entre el colectivo docente.

Por ello, este simposio tiene como objetivo ofrecer la oportunidad de compartir experiencias e investigaciones en torno al currículum en sentido amplio, y también al currículum que ocurre día a día en forma de secuencia de actividades didácticas. Con ello se pretende, por un lado, favorecer la transferencia de la investigación educativa al aula; y por otro lado crear un espacio de intercambio de buenas prácticas.

El simposio tratará de ofrecer investigaciones relevantes sobre los principios que regulan el diseño curricular, enfocándose tanto a iniciativas concretas en el diseño de secuencias de aprendizaje como a principios más generales. En este sentido, se valorarán también las aportaciones referidas a principios didácticos generales, que ofrezcan alternativas para la enseñanza de cualquier área del conocimiento.

El simposio recogerá especialmente aquellas aportaciones de investigaciones que se estén llevando a cabo en colaboración con centros educativos, aportando claves de la validez ecológica de sus resultados. También se valorarán especialmente aquellos enfoques que puedan ser directamente implementados en un aula, de manera que relacionen sus conclusiones con la práctica educativa.

La educación, en todas sus vertientes (desde la informal y no regulada, hasta la formal, académica o de otra índole) supone una herramienta de desarrollo y crecimiento personal con implicaciones tanto a nivel individual como colectivo, por todo ello, en este simposio se invita a la participación y presentación de ponencias y comunicaciones relacionadas con la descripción  y estén alineadas de algún modo con las líneas de trabajo que se exponen a continuación.

Topics y líneas de investigación

  • El currículum como elemento central del proceso de enseñanza-aprendizaje
  • Didáctica general y Diseño instruccional: principios generales
  • La diversidad metodológica como fuente de recursos para los procesos de enseñanza-aprendizaje
  • Aplicación de los principios de diseño instruccional a un área o actividad concreta
  • Desarrollo, análisis, planificación curricular, estrategias de formación del profesorado del área, programas de mentorización o tutorización…
  • Resultados de investigación, revisiones sistemáticas de la literatura científica, proyectos y transferencia del conocimiento del campo
  • Innovaciones, Experiencias y buenas prácticas en el área del simposio

Coordinación

profile avatar

Juan G. Fernández Fernández

Ver Perfil

profile avatar

Maria Magdalena Cortès Ferrer

Ver Perfil


Ponencias 28

CÓD.S10-01ONLINE

Teoría de la mente en la educación infantil: una propuesta para su estimulación

Noelia Navarro Gómez. María Dolores Pérez Esteban.

CÓD.S10-02ONLINE

Uso de evidencias en educación: límites y posibilidades

Juan G. Fernández Fernández. Bartolomé Piza-Mir.

CÓD.S10-03ONLINE

El papel de las concepciones erróneas en el diseño del currículum

Juan G. Fernández Fernández. Bartolomé Piza-Mir.

CÓD.S10-04ONLINE

EXPLORIA: HACIA UNA ENSEÑANZA INTERDISCIPLINAR ENTRE ASIGNATURAS

Gastón Sanglier Contreras.

CÓD.S10-05ONLINE

Violencia de género en educación secundaria: una propuesta de intervención

Noelia Navarro Gómez. María Dolores Pérez Esteban.

CÓD.S10-06ONLINE

La metodología de Aprendizaje Basado en Juego en Educación Superior: Una revisión de literatura reciente

Ana Manzano León. Jose Miguel Rodríguez Ferrer. Paula Rodríguez-Rivera. Gabriel Villamarín Freire.

CÓD.S10-07ONLINE

PROYECTOS TRANSVERSALES QUE IMPLICAN A TODAS LAS ASIGNATURAS DE CADA CUATRIMESTRE (GASTRONOMÍA UFV).

Gema López. Rocío Estévez Santiago. Pablo López Chaves.

CÓD.S10-10ONLINE

El currículum que necesitamos

Maria Teresa Catti.

CÓD.S10-12ONLINE

La importancia del aprendizaje servicio: el renacer de la hacendera

Sara Prieto Martínez. Miriam López Santos.

CÓD.S10-13ONLINE

Generación del conocimiento en un ecosistema digital de aprendizaje

Rómulo Andrés Gallego Torres.

CÓD.S10-18ONLINE

El aprendizaje cooperativo como vía de motivación: algunas reflexiones

Fernando Lara Lara. Cristopher David Herrera Navas. Priscila Herrera Sánchez.

CÓD.S10-19ONLINE

INFLUENCIA DEL ENTORNO FAMILIAR EN LA REDACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DEL SUBNIVEL DE BÁSICA MEDIA

Cristopher David Herrera Navas. Priscila Herrera Sánchez. Fernando Lara Lara.

CÓD.S10-20ONLINE

Gamificación y sus efectos sobre la motivación: Un mapeo meta-analítico.

Javier Mula Falcón. Maria del Carmen Flores Piñero. Javier de la Hoz-Ruíz.

CÓD.S10-22ONLINE

Estilos de aprendizaje en el alumnado universitario: Análisis del efecto de una adaptación metodológica sobre la motivación hacia el logro y autoeficacia académica

Lucía Salgueiro-Álvarez. Miriam Granado Peinado. Jaime Serrada Sotil. María Masana Diego.

CÓD.S10-24ONLINE

PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA PRIMERA INFANCIA

Maria del Carmen Flores Piñero. Javier de la Hoz-Ruíz. Javier Mula Falcón.

CÓD.S10-25ONLINE

Aprendizaje-servicio y creación de materiales didácticos: Una experiencia en un centro bilingüe rural

Cristina Villegas Troya. Francisco Javier Palacios-Hidalgo. Cristina A. Huertas-Abril.

CÓD.S10-27ONLINE

El diseño curricular en el ámbito universitario desde la perspectiva de la inclusión educativa

Patricia Madrigal Barrón. Susana Vazquez Lopez. Pedro Aceituno Aceituno.